miércoles, 29 de febrero de 2012

Alimentación del Conejo



ALIMENTACION DEL CONEJO

Son animales herbívoros por lo que la dieta debe estar basada en heno y vegetales con alto contenido en fibra. Por lo tanto su dieta deber ser baja en energía (proteínas, hidratos de carbono y grasa) y alta en fibra.

La dieta rica en fibra va a asegurar el funcionamiento correcto de su sistema digestivo y el desgaste de los dientes evitando así el sobrecrecimiento dental.

El principal componente de su alimentación debe ser el heno ya que es el alimento que más fibra contiene por lo que debe tenerlo siempre disponible en cantidad abundante. El heno de alfalfa al ser rico en calcio y proteínas se recomienda para gazapos, para adultos es mejor de gramíneas. El heno debe ser de color verde intenso, olor fresco y de textura consistente.

Heno


Pueden comer verduras, sobre todo hojas. Debe estar limpia y a temperatura ambiente. La cantidad a administrar es de un puñado al día y principalmente vegetales de hoja verde: hojas y flores de diente de león, hojas de zanahoria, hojas de mostaza, perejil, lechuga romana (no iceberg), berros, albahaca, brócoli (principalmente tallos y hojas), coles de Bruselas, apio, trébol, escarola, achicoria, rábano. Las espinacas, col rizada, repollo sólo ocasionalmente ya que son ricos en oxalatos y dificultan la asimilación del calcio.

Otras verduras y frutas: se debe limitar el consumo a una cucharada grande o menos. Algunas frutas ricas en fibra son: manzana, arándanos, melón, papaya y fresas.

En cuanto a los piensos comerciales se recomiendan únicamente los piensos a base de pellets no los compuestos con cereales y no es imprescindible en su dieta. Si queremos darle pienso debemos controlar la ración, con una o dos cucharadas al día es suficiente.


Comida de conejos recomendada a base de pellets
                               

Alimentos a evitar: frutas azucaradas como el plátano y las uvas, pellets que contengan semillas, frutas secas, nueces y guisantes, chocolate, galletas, cereales de desayuno, maíz, pieles de patata, pan, pasta, yogurt, helado y otros alimentos humanos.

Los cereales (pan, galleta, maíz,…) les gusta mucho pero se desaconsejan porque pueden causarles alteraciones digestivas. No es cierto que el pan duro ayude a gastar los dientes.

La primera vez que se introducen verduras en la dieta del conejo se debe realizar a poco a poco, en pequeñas cantidades y vigilando si las toleran bien (heces sueltas o estreñimiento 6 – 8 horas tras la ingesta).

Los conejos realizan dos tipos de heces: las normales que son esféricas, duras y pequeñas  y los cecotrofos que son de aspecto mucoso, brillante, blando y forman racimos. Los cecotrofos los ingieren directamente del ano y contienen nutrientes imprescindibles. Si no ingieren los cecotrofos puede ser un síntoma de alguna enfermedad.



Cecotrofos

Las piedras de calcio no son recomendables ya que a la larga pueden provocar enfermedades del aparato urinario como la formación de cristales.

El alimento y el agua deben estar siempre disponibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario